Muchos pueden llegar a decir, o pensar, que no, pero en realidad el pladur sí es un gran aislante. Gracias a su composición de varias láminas, el padur está tratado para repeler la humedad e incluso el fuego. Además, como en su montaje el pladur, se monta en una estructura metálica, este deja un hueco en el cual se dispone de la posibilidad de poner materiales aislantes muy resistentes como la lana de roca convirtiendo así la pared en un auténtico aislante de primer nivel. Gracias a esto el pladur se convierte en un genial aislante de humedad, riego y de sonido.
¿Es difícil la colocación del pladur?
El pladur es un material muy versátil y muy fácil de instalar, siempre y cuando lo haga un profesional de la materia, ya que el instalador lo que hace es crear una estructura metálica para seguidamente añadir las placas de pladur, que según las necesidades de cada uno, se podrán hacer rellenos en el hueco, por si se quiere poner algún tipo de aislamiento a la zona o no.
Dado que no se emplean ladrillos ni cemento, la colocación del mismo, no es difícil, pero sí es importante saber montar bien las bases metálicas e introducir las placas de pladur, para así, evitar roturas o incluso roces en la placa.
Es especial para reformas integrales.