3.- Prefieres la estética antes que a funcionalidad
El sueño de todos es tener una casa bonita, pero la practicidad y comodidad deben ser los principios que rijan tus deseos, ya que es lo que realmente será efectivo en tu hogar a largo plazo. Pongamos por ejemplo una calefacción de calidad, y que este adaptada a tu casa de una manera estética pero funcional. Al igual que la climatización, o la carpintería si es tu caso, o el aislamiento acústico, son aspectos que si o si debes tomar muy en cuenta en la reforma de tu hogar.
Digamos que al diseñar tu cocina sea de una manera que tengas un buen acceso, que sea muy luminosa, que cuente con múltiples armarios, son decisiones previstas que te serán útiles y funcionales en el tiempo.
Debes tomar todo en cuenta, inclusive la orientación de tu casa pues de esta manera podrás optimizar las horas de luz en tu beneficio y así ahorraras electricidad, y también el cómo integraras la iluminación en cada espacio interior y exterior.
Aspectos muy importantes y fundamentales con los que puedes guiarte en la reforma de tu hogar:
Se realista en tus necesidades y del presupuesto con el que dispones. Prioriza, buscando la mejor calidad en los productos que adquieras, y que te puedas costear, y nunca te generes expectativas inalcanzables.
4.- Usas aplicaciones de reformas en Internet que no te permiten ser realista
Las aplicaciones en internet nos cambian la perspectiva estéticamente hablando, ya que creemos de manera inocente que son herramientas eficaces para guiarnos en el proceso creativo de cualquier proyecto. Ellas nos hacen imaginar proyectos de reforma que queremos materializar y nos dan muchas ideas y quedan en nuestra cabeza gracias a su búsqueda inteligente, dando una versión mejorada de lo que nos imaginamos… Pero, también es algo irreal o inexistente.
En estas aplicaciones podemos visualizar imágenes de objetos que forman parte de un set decorativo, que en la mayoría de las ocasiones se trata de productos no disponibles en nuestra área –ni de manera online– o que no nos podemos costear por su precio. Debemos tomar estos muros de inspiración como lo que son, solo algo que te inspire y te ayude a crear tu propio estilo.
5.- Entras en desesperación por los plazos de entrega
El tiempo es uno de los factores más importantes, pero al mismo tiempo también de los más estresantes en el proceso de un proyecto de reforma, debes estar consciente de que la paciencia es indispensable y asumir que son plazos relativos u orientativos, pero no definitivos.
Es muy importante priorizar el tiempo en la fase de tu diseño: porque cuanto más definido esté tu proyecto antes de comenzarlo, más fluido y llevadero será el ritmo de mismo.
Si tienes que entrar a vivir en una fecha específica, y que no tengas posibilidad de retrasar el trabajo de reforma en el tiempo, debes establecerlo como una cláusula en el contrato de tu obra. Normalmente, se suele establecer un plazo mínimo y un máximo de entrada; para evitarnos muchas complicaciones, y mejor es tener la visión y proyectar.
Al igual un buen consejo es que si se da el caso, tengas bajo la manga un plan B de logística, si no se pudiera materializar tu proyecto en tiempo y forma.
6.- Evidencias de compra. No guardas facturas, ni contratos de garantía
En el transcurso de tu reforma, te darás a la tarea de buscar muchísimas oportunidades de descuentos online entre páginas web, creyendo que así lograrás un ahorro importante en gastos esenciales como los electrodomésticos, artículos de decoración, etc. Eso podría ser una ventaja. De manera aparente así es.
Mas toma siempre en cuenta que no puedes probarlos hasta que los recibas y que, por el desplazamiento que ejecutan terceros de llevarlo a tu casa, estos objetos pueden llegar defectuosos o erróneos.
Si tuvieras que realizar algún cambio o reclamación necesitarás siempre la factura o el ticket de compra, y también te sugerimos hacer una foto tanto del producto como del embalaje antes de ponerlo en marcha. y probarlos en el período de garantía, porque si no lo haces de esa manera, después será difícil hacer cualquier cambio.
7.- Te dejas llevar demasiado por ideas difusas
Tomar una mala decisión en una obra se puede convertir en algo muy frustrante y restar en todos los aspectos de tu proyecto. Si no estás seguro de cuáles serían las mejores decisiones a tomar en algún espacio o material que desees adquirir para integrarlo en tu reforma, es mejor sentarse un momento a dialogar con tu asesor para así llegar a la mejor idea y aplicarla.
Suele pasar que, si tomas decisiones desafortunadas, pueda acabar limitando tu proyecto. Toma en cuenta, nadie mejor que tú mismo conoces tus propios gustos y necesidades. Si pides consejo a muchas personas y que además que ellos no sean profesionales en la materia, es uno de los más grandes errores que puedes cometer. Si haces eso, terminarás confundido.
8.- Te aferras a tus ideas y no permites el consejo del profesional
En tu reforma, el contratista o arquitecto será para ti, como una mano derecha, una especie de compañero en el que depositarás muchas de tus expectativas e ilusiones y por ende bastantes de tus recursos económicos. Es importante que te permitas confiar en su experiencia y en su deseo de que el resultado que se obtenga, les satisfaga al máximo, tanto a él como a ti mismo.
Tu como cliente, eres la pieza principal en tu reforma, tu visión es esencial para lograr que el resultado sea satisfactorio, pero debes tomar muy en cuenta el dejar espacio a los profesionales en el momento de tu asesoramiento, ya sea técnico, estético o de ejecución.
Estando consciente de que lo más importante al ponerte en las manos de un profesional, es que te guiara para poder cumplir con las expectativas que tienes y cubrir tus gustos y necesidades personales; pero sobre todo confía y permite que realice con libertad el proyecto y que lleve el peso de todo el proceso que conlleva una reforma.
Ellos tienen las capacidades y habilidades necesarias para poder materializar tus deseos. Y siempre querrán que el resultado satisfaga a ambas partes. Tu proyecto es una obra que lleva su sello personal, y siempre es satisfactorio el que tu como cliente quedes satisfecho, ya que esa es su mejor carta de presentación para posteriores trabajos.